First Conditional en Inglés
El first conditional en inglés es una estructura gramatical que usamos para hablar de situaciones reales que pueden pasar en el futuro si se cumple una condición. Sí, tan directo como eso: si pasa algo, otra cosa podría suceder. En este artículo, vamos a desmenuzar esta idea con ejemplos frescos, trucos para no olvidarlo nunca y comparaciones con otros condicionales que te ayudarán a sonar más natural en inglés. También te contaré cómo evitar errores comunes y cómo meter esta estructura en tu día a día sin que te des cuenta. ¡Prepárate para convertirte en el amo del first conditional!
¿Qué es el first conditional en inglés?
El first conditional es esa herramienta mágica del inglés que usamos cuando hablamos de cosas posibles que podrían suceder si algo más pasa primero. No estamos soñando despiertos, ¡esto es sobre la vida real!
- If it rains, we will stay at home. Si llueve, nos quedaremos en casa.
- If you study, you will pass the exam. Si estudias, aprobarás el examen.
- If she calls me, I will answer. Si ella me llama, contestaré.
- If they arrive late, we will start without them. Si llegan tarde, empezaremos sin ellos.
¿Cómo se forma el first conditional?
Vale, aquí viene la parte técnica (¡pero no te asustes!). Formar el first conditional es bastante fácil:
If + presente simple, will + verbo base.
Vamos a verlo en acción:
- If I see him, I will tell him the news. Si lo veo, le contaré la noticia.
- If you help me, we will finish faster. Si me ayudas, terminaremos más rápido.
- If they don’t come, we will cancel the meeting. Si no vienen, cancelaremos la reunión.
- If she finishes her work, she will go to the party. Si termina su trabajo, irá a la fiesta.
Pero… ¡espera! También hay otras formas:
- If you need help, you can call me. Si necesitas ayuda, puedes llamarme.
- If you are tired, take a break. Si estás cansado, toma un descanso.
- If it gets cold, you might want to wear a jacket. Si hace frío, quizás quieras ponerte una chaqueta.
- If you’re ready, let’s go! Si estás listo, ¡vámonos!
¿Cuándo se usa el first conditional?
El first conditional se usa cuando queremos hablar de cosas que pueden pasar si algo más sucede. Piensa en:
- Situaciones reales que esperas que ocurran.
- Consejos sobre lo que podría pasar si no haces algo.
- Planes que dependen de una condición.
Mira estos ejemplos y verás a qué me refiero:
- If you don’t hurry, you will miss the bus. Si no te apuras, perderás el autobús.
- If it’s sunny tomorrow, we will go to the beach. Si hace sol mañana, iremos a la playa.
- If you don’t eat now, you will be hungry later. Si no comes ahora, tendrás hambre después.
- If I have time, I will visit you. Si tengo tiempo, te visitaré.
Ejemplos del first conditional en inglés
Vamos con más ejemplos, que sé que te gustan. Cuanto más los veas, mejor lo entenderás:
- If you call her now, she will answer. Si la llamas ahora, contestará.
- If we leave soon, we will catch the train. Si salimos pronto, cogeremos el tren.
- If the weather improves, we will have a picnic. Si mejora el tiempo, haremos un picnic.
- If I find your book, I will bring it tomorrow. Si encuentro tu libro, lo traeré mañana.
¿Cómo practicar el first conditional en situaciones cotidianas?
¡La práctica hace al maestro! Aquí te dejo algunas ideas para meter el first conditional en tu día a día sin darte cuenta.
1. Predice tu día
- If I wake up early, I will go for a run. Si me despierto temprano, iré a correr.
- If I finish my homework, I will watch a movie. Si termino mi tarea, veré una película.
2. Da consejos (a ti mismo o a otros)
- If you study English every day, you will improve fast. Si estudias inglés todos los días, mejorarás rápido.
- If you don’t rest, you will get sick. Si no descansas, te enfermarás.
3. Crea condiciones divertidas
- If you tell me a joke, I will buy you a coffee. Si me cuentas un chiste, te invito un café.
- If you win the game, I will cook dinner. Si ganas el juego, yo cocinaré la cena.
4. Observa y comenta
- If it’s cloudy, I will take an umbrella. Si está nublado, llevaré un paraguas.
- If the bus is full, I will wait for the next one. Si el autobús está lleno, esperaré el siguiente.
First conditional vs. otros condicionales
Ahora que ya eres todo un crack en el first conditional, es hora de ver cómo se diferencia de otros condicionales. Porque, sí, hay más tipos… ¡y no queremos confundirnos!
- Zero Conditional: Se usa para hechos generales. If you heat water, it boils. Si calientas agua, hierve.
- Second Conditional: Habla de cosas poco probables. If I won the lottery, I would travel the world. Si ganara la lotería, viajaría por el mundo.
- Third Conditional: Se refiere a cosas que ya no pueden cambiar. If I had studied, I would have passed. Si hubiera estudiado, habría aprobado.
Errores comunes al usar el first conditional
No te preocupes, todos cometemos errores. Aquí van algunos típicos para que los evites:
- Usar «will» en la cláusula del «if»: Incorrecto: If you will help me, I will be happy.
- Olvidar el presente simple: Incorrecto: If you helped me, I will be happy.
- Confundir con el second conditional: Si es algo real, usa el first 😉
¿Se puede omitir el «if» en el first conditional?
Bueno, no exactamente, pero puedes usar otras palabras como unless (a menos que), as long as (siempre que), o provided that (con tal de que).
- Unless it rains, we will go out. A menos que llueva, saldremos.
- As long as you study, you will succeed. Siempre que estudies, tendrás éxito.
- Provided that she agrees, we will start the project. Con tal de que ella acepte, empezaremos el proyecto.
First conditional con modal verbs
¡Aquí se pone interesante! No todo es will, puedes meterle variedad con otros verbos modales:
- If you are free, we can meet later. Si estás libre, podemos vernos más tarde.
- If he tries hard, he might win. Si se esfuerza, quizás gane.
- If they don’t hurry, they could miss the plane. Si no se apuran, podrían perder el avión.
- If I have time, I may call you. Si tengo tiempo, quizás te llame.
¿Qué pasa si cambiamos el orden de las cláusulas?
¡Nada grave! Solo recuerda que si empiezas con «if», necesitas una coma. Si no, no hace falta.
- If you come early, we will have coffee. Si vienes temprano, tomaremos café.
- We will have coffee if you come early. Tomaremos café si vienes temprano.
Expresiones equivalentes al first conditional
A veces, puedes decir lo mismo sin usar «if». ¿Cómo? Mira estas opciones:
- Should you need help, call me. Si necesitas ayuda, llámame.
- In case it rains, take an umbrella. Por si llueve, lleva un paraguas.
- Only if you study, will you pass. Solo si estudias, aprobarás.
Uso del first conditional en preguntas
¡También se puede preguntar! Solo cambia un poco el orden, pero sigue siendo fácil:
- What will you do if you fail? ¿Qué harás si fallas?
- If she calls, will you answer? Si ella llama, ¿contestarás?
- Will they come if we invite them? ¿Vendrán si los invitamos?
First conditional en lenguaje formal e informal
En lo formal e informal, el first conditional funciona igual, solo que cambia un poco el estilo:
- Formal: If you require further information, we will be pleased to assist you.
- Informal: If you need more info, we’ll help you out.
First conditional en canciones y películas
¡Sí, también lo escuchas todo el tiempo sin darte cuenta!
- If you leave me now, you’ll take away the biggest part of me. (Chicago)
- If I lose myself tonight, it’ll be by your side. (OneRepublic)
Trucos para dominar el first conditional
Te dejo algunos tips de oro:
- Piénsalo como «condición real = posible resultado».
- Practica con situaciones de tu vida.
- Escucha música o series y trata de identificarlo.
Ejercicios para practicar el first conditional
¡Hora de poner en práctica lo que sabes!
- Completa: If I ____ (go) to the party, I ____ (see) my friends.
- Traduce: Si estudias, aprobarás.
- Transforma: If he calls me, I will answer. (a forma negativa).
Respuestas a los ejercicios
- Respuesta: If I go to the party, I will see my friends.
- Respuesta: If you study, you will pass.
- Respuesta: If he doesn’t call me, I won’t answer.
Preguntas frecuentes sobre el first conditional
¿El first conditional siempre usa «will»?
No, también puedes usar otros modales como can, may o incluso el imperativo.
¿Puedo cambiar el orden de las cláusulas?
¡Claro! Solo cuida la coma cuando empieces con if.
¿Qué pasa si la condición no es real?
Entonces, lo que buscas es el second conditional, que es para cosas hipotéticas.
¿Se puede usar en preguntas?
¡Sí! Ejemplo: What will you do if you miss the flight?
¿Cuál es la diferencia con el zero conditional?
El zero conditional es para hechos generales, como leyes de la naturaleza.
¿Es común en inglés hablado?
¡Muchísimo! Lo escucharás en todas partes.
Conclusión
El first conditional en inglés es tu mejor aliado para hablar de situaciones reales y futuras. Ya viste cómo formarlo, cuándo usarlo, y hasta cómo sonar más natural con él. Ahora sí, no tienes excusas para no dominarlo. ¡Manos a la obra!
¿Listo para que tu inglés no dependa de condiciones? Da el siguiente paso y descubre el curso de inglés de la escuela de idiomas más top del mundo. Aprende con los profes más cracks de internet y desbloquea bonos exclusivos que harán que estudiar sea cosa del presente (y no una condición futura). 😉