Second Conditional en Inglés
El second conditional en inglés es una estructura que usamos para hablar de situaciones hipotéticas o irreales, esas que nos encantaría que pasaran, pero que no tienen muchas probabilidades. Imagina escenarios locos, da consejos estilo “si yo fuera tú” o sueña despierto, porque en este artículo te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre este tema tan útil y divertido. Vamos a ver cómo se forma, cuándo usarlo, qué errores evitar, y te voy a dar un montón de ejemplos frescos para que no te quede ninguna duda.
¿Qué es el second conditional en inglés y para qué se usa?
El second conditional es como esa herramienta mágica que usamos para hablar de situaciones irreales, de esas que nos encantaría que pasaran, pero que sabemos que no van a suceder… al menos no por ahora. Es perfecto para imaginar, soñar, o incluso dar consejos tipo “si yo fuera tú”.
- If I won the lottery, I would travel the world. — Si ganara la lotería, viajaría por el mundo.
- If she studied harder, she would pass the exam. — Si ella estudiara más, aprobaría el examen.
- If I were taller, I would play basketball. — Si fuera más alto, jugaría al baloncesto.
- If we lived in Paris, we would eat croissants every day. — Si viviéramos en París, comeríamos croissants todos los días.
¿Cómo se forma el second conditional en inglés?
No te preocupes, no necesitas ser un genio de la gramática para entenderlo. La fórmula es simple:
If + sujeto + pasado simple, sujeto + would + verbo base.
¿Lo ves? No es tan complicado. Aquí te dejo unos ejemplos fresquitos:
- If I had more time, I would learn another language. — Si tuviera más tiempo, aprendería otro idioma.
- If they were rich, they would buy a big house. — Si ellos fueran ricos, comprarían una casa grande.
- If we knew the answer, we would tell you. — Si supiéramos la respuesta, te la diríamos.
- If he didn’t smoke, he would feel healthier. — Si él no fumara, se sentiría más saludable.
Ojo: con el verbo to be, siempre usamos were para todos. Sí, incluso con I. Así que nada de “If I was”… es If I were y punto.
¿Cuándo se utiliza el second conditional?
Vale, ya sabes cómo se forma, pero ¿cuándo rayos lo usas? Te lo cuento con ejemplos:
- Para imaginar cosas imposibles o muy poco probables: If I had wings, I would fly. — Si tuviera alas, volaría.
- Para dar consejos tipo sabio: If I were you, I would call her. — Si yo fuera tú, la llamaría.
- Para desear cosas irreales: If we lived on Mars, we would see Earth from space. — Si viviéramos en Marte, veríamos la Tierra desde el espacio.
- Para suposiciones locas: If he knew Spanish, he would travel to Mexico. — Si él supiera español, viajaría a México.
¿Cómo se relaciona el second conditional con los deseos en inglés?
¿Sabías que puedes usar el second conditional para expresar deseos? Sobre todo con la palabra mágica wish. Es como decir “ojalá” pero al estilo anglosajón. Mira:
- I wish I had more money. — Ojalá tuviera más dinero.
- She wishes she were taller. — Ella desearía ser más alta.
- We wish we didn’t have homework. — Ojalá no tuviéramos tarea.
- They wish they lived by the sea. — Ellos desearían vivir cerca del mar.
Chulo, ¿no? Básicamente, usamos el pasado simple igual que en el second conditional, pero para expresar esos deseos que sabemos que no son reales.
¿Cuál es la diferencia entre el first y el second conditional?
¡Buena pregunta! Aunque los dos condicionales son como primos hermanos, cada uno tiene su rollo. El first conditional habla de cosas que podrían pasar realmente, mientras que el second conditional es más para cosas que no van a pasar, pero nos gusta imaginarlas.
- First Conditional: If it rains, I will stay at home. — Si llueve, me quedaré en casa.
- Second Conditional: If it rained, I would stay at home. — Si lloviera, me quedaría en casa.
Comparando:
- If she studies, she will pass. — Si estudia, aprobará.
- If she studied, she would pass. — Si estudiara, aprobaría.
¿Cómo se usa «if I were» correctamente?
Aquí va el dato: aunque en la vida real mucha gente diga If I was, lo correcto (especialmente en inglés formal) es If I were. Esto se llama subjuntivo, y sí, es un poco fancy, pero te da puntos extra.
- If I were rich, I would buy a castle. — Si fuera rico, compraría un castillo.
- If he were my brother, I would be proud. — Si él fuera mi hermano, estaría orgulloso.
- If she were here, we would be happy. — Si ella estuviera aquí, estaríamos felices.
- If we were younger, we would travel more. — Si fuéramos más jóvenes, viajaríamos más.
¿Cuáles son los errores comunes al usar el second conditional?
Todos metemos la pata a veces, pero aquí te dejo los errores más típicos para que no te pase a ti:
- Confundir los tiempos verbales:
– Incorrecto: If I will win the lottery, I would buy a car.
– Correcto: If I won the lottery, I would buy a car. - Usar «was» en vez de «were»:
– Incorrecto: If I was rich, I would travel.
– Correcto: If I were rich, I would travel. - Olvidar el «would»:
– Incorrecto: If she studied, she pass the test.
– Correcto: If she studied, she would pass the test.
Ejercicios prácticos para dominar el second conditional
¡Hora de poner las manos en la masa! Aquí van unos ejercicios para que practiques y te vuelvas un crack del second conditional:
- Completa las frases:
– If I ___________ (be) you, I ___________ (study) more. - Transforma estas oraciones:
– Ella no tiene un coche. No puede ir a la playa.
If she had a car, she would go to the beach. - Ahora tú: escribe tres frases sobre ti usando el second conditional. ¡Sé creativo!
Respuestas sugeridas
- Completa las frases:
– If I were you, I would study more. - Transforma estas oraciones:
– If she had a car, she would go to the beach. - Ahora tú: escribe tres frases sobre ti usando el second conditional. ¡Aquí no hay respuestas fijas, pero podrías decir algo como:
– If I lived in Japan, I would eat sushi every day.
– If I had a dog, I would walk it in the park.
– If I were famous, I would travel the world.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo usar «could» o «might» en lugar de «would»?
¡Claro que sí! Could se usa para hablar de posibilidades y might para algo menos probable. Ejemplo: If I had time, I could help you. — Si tuviera tiempo, podría ayudarte.
¿Cuál es la mejor manera de aprender el second conditional?
La clave es practicar con ejemplos reales, escuchar canciones, ver pelis y sobre todo escribir tus propias frases. Cuanto más lo uses, más natural te saldrá.
¿Puedo usar el second conditional para dar consejos?
Sí, especialmente con frases tipo If I were you — Si yo fuera tú. ¡Es súper útil para sonar sabio!
¿Por qué se usa «were» en lugar de «was»?
Se usa were porque estamos hablando de cosas hipotéticas, irreales. Es como una regla del subjuntivo en inglés, algo formal pero muy usado.
¿El second conditional puede usarse en canciones o literatura?
¡Por supuesto! Muchas canciones hablan de sueños y deseos, así que el second conditional encaja perfecto para dar ese toque romántico o imaginativo.
¿Qué pasa si mezclo first y second conditional?
No es muy común, pero a veces puedes encontrarte con frases mixtas, sobre todo si la situación tiene partes reales e irreales. Ejemplo: If you called her now, she would be happy. — Si la llamaras ahora, ella estaría feliz.
Conclusión
El second conditional es tu mejor amigo para hablar de cosas imaginarias, dar consejos sabrosos o simplemente dejar volar tu mente. Con lo que has aprendido aquí, ya tienes todas las herramientas para usarlo como un nativo. Así que, si yo fuera tú, seguiría practicando hasta que lo tengas dominado. 😉
Si yo fuera tú, no perdería tiempo y daría el siguiente paso en tu inglés. Conoce el curso de inglés de la escuela de idiomas más grande del mundo y aprende con los profes más geniales de internet. ¡Además, hay bonus que te harán decir “ojalá lo hubiera hecho antes”!