To en inglés es una preposición que usamos para hablar de dirección, propósito y también para formar los famosos infinitivos. ¡Así de fundamental es! Aunque parezca simple, to está en todas partes cuando hablas inglés, y si quieres dominar el idioma de verdad, tienes que conocer bien cómo usarla.

En esta guía súper completa, te voy a mostrar todo lo que necesitas saber sobre to: cuándo usarla, cuándo dejarla de lado, sus diferencias con otras palabras confusas como for y too, y cómo evitar los errores más comunes. Además, te traigo ejemplos clarísimos que te van a ayudar a usar to como un nativo. ¡Vamos con todo!

¿Cuál es el uso básico de to en inglés?

El uso más típico de to es como preposición de dirección. Sí, cuando algo o alguien se mueve hacia algún lado, entra en acción nuestro amigo to.

Ejemplos:

  • I am going to the store. (Estoy yendo a la tienda.)
  • She walked to the park. (Ella caminó hacia el parque.)
  • They are driving to the beach. (Ellos están conduciendo hacia la playa.)
  • We flew to Paris last summer. (Volamos a París el verano pasado.)

También usamos to para hablar de un destino, ya sea físico o algo más abstracto. ¡O sea, adonde quieras llegar!

¿Cómo se usa to con verbos?

Aquí es donde to se luce de verdad: formando los infinitivos. O sea, la forma base del verbo con to adelante. Esto es super común después de verbos como «want», «need», «decide», etc.

Ejemplos:

  • I want to learn English. (Quiero aprender inglés.)
  • She needs to study. (Ella necesita estudiar.)
  • He decided to travel. (Él decidió viajar.)
  • We plan to visit them. (Planeamos visitarlos.)

¿Lo notas? To es el puente que conecta lo que quieres con la acción que sigue. ¡Súper útil!

¿Cuándo se omite to en inglés?

No todo es regla estricta, ¡también hay momentos en que to se toma un descanso! Especialmente después de los verbos modales, tipo can, must, should.

Ejemplos:

  • You must go now. (Debes ir ahora.)
  • She can speak French. (Ella puede hablar francés.)
  • We should leave soon. (Deberíamos salir pronto.)
  • He might come later. (Puede que él venga después.)

Así que, ¡ojo! No pongas to donde no va, que suena raro.

¿Qué diferencias hay entre to y for?

Ok, esta es una de las clásicas dudas. Muchos se confunden entre to y for, pero cada uno tiene su rollo. En general, to va de dirección o destinatario, y for habla de propósito o beneficio.

Ejemplos con to:

  • Give this to him. (Dale esto a él.)
  • Talk to me. (Háblame.)

Ejemplos con for:

  • This gift is for you. (Este regalo es para ti.)
  • I made dinner for us. (Hice la cena para nosotros.)

¿Qué diferencias hay entre to y too?

Otra confusión bien común es con too. ¡Y no te culpo! Suenan igual, pero son cosas distintas.

To: ya sabes, preposición de dirección o infinitivo.
Too: significa «también» o «demasiado».

Ejemplos de to:

  • I want to eat. (Quiero comer.)
  • She is going to school. (Ella va a la escuela.)

Ejemplos de too:

  • I want to eat too. (Yo también quiero comer.)
  • It’s too hot today. (Hace demasiado calor hoy.)
  • He talks too much. (Él habla demasiado.)
  • Are you coming too? (¿Vienes también?)

¡No te confundas! Un truco: too tiene una «o» extra, porque lleva un «extra» de significado.

¿Qué otros significados tiene to en frases comunes?

A veces to se cuela en expresiones idiomáticas que no siempre se traducen literal. Pero ¡tranqui! Aquí te muestro algunas que verás un montón.

Ejemplos:

  • To be honest… (Para ser honesto…)
  • To my surprise… (Para mi sorpresa…)
  • Face to face. (Cara a cara.)
  • From A to Z. (De la A a la Z.)

Este tipo de frases son súper comunes en conversaciones cotidianas y textos. Aprenderlas te da ese toque natural que suena genial en inglés.

¿Cómo se usa to en el tiempo futuro?

¿Listo para hablar del futuro? Entonces necesitas conocer la estructura be going to. Es como decir “voy a…” en español. Y sí, nuestro querido to está ahí también.

Ejemplos:

  • I am going to call you. (Voy a llamarte.)
  • They are going to travel tomorrow. (Ellos van a viajar mañana.)
  • She is going to be late. (Ella va a llegar tarde.)
  • We are going to have fun. (Vamos a divertirnos.)

Así que si planeas algo o tienes intención de hacer algo en el futuro, ¡usa going to!

¿Se usa to en los comparativos?

¡Sí! Y es más común de lo que parece. Especialmente después de ciertos adjetivos como similar, equal, superior o preferable. Estos suelen ir seguidos de to.

Ejemplos:

  • This is similar to that. (Esto es similar a eso.)
  • He is equal to the challenge. (Él está a la altura del desafío.)
  • She is superior to her peers. (Ella es superior a sus compañeros.)
  • This is preferable to that option. (Esto es preferible a esa opción.)

Estos usos son más formales, pero aparecen mucho en contextos académicos o profesionales. ¡Vale la pena dominarlos!

¿Qué errores comunes se cometen con to?

¡Ah! Los clásicos errores de principiante. Tranquilo, que todos los cometemos al inicio. Aquí van algunos:

  • Poner to después de un verbo modal: Incorrecto: She can to sing. / Correcto: She can sing.
  • Olvidar to en un infinitivo: Incorrecto: I want eat. / Correcto: I want to eat.

La clave es saber cuándo to debe estar… y cuándo no. ¡Tu oído se afina con práctica!

Preguntas frecuentes sobre to en inglés

¿Siempre se usa to con verbos en infinitivo?

No siempre. Hay excepciones, sobre todo después de verbos modales como can, must o should. En esos casos, el verbo va solo, sin to.

¿Qué verbos siempre llevan to?

Muchos verbos como want, need, plan, hope, promise, entre otros, van seguidos de to y luego un verbo en infinitivo. Ejemplo: She wants to dance. (Ella quiere bailar.)

¿To puede ser parte de un phrasal verb?

No exactamente. La mayoría de los phrasal verbs usan otras partículas como up, out, in. Pero to puede aparecer cerca o formar parte del significado completo de la frase.

¿Cómo sé si debo usar to o for?

Buena pregunta. Si hablas de dirección o de destinatario, usa to. Si es un beneficio o propósito, es for. Ejemplo: I wrote this letter to you. (Escribí esta carta para ti.) vs. I did this for you. (Hice esto por ti.)

¿Puedo usar to antes de un sustantivo?

¡Claro! Por ejemplo: She gave the book to her friend. (Ella le dio el libro a su amiga.) Aquí, to conecta con el destinatario del libro.

¿Qué pasa si olvido usar to?

Puede sonar raro o cambiar el significado. Por eso, entender bien cuándo usar to es clave para sonar natural en inglés.

Conclusión

Y ahí lo tienes: to, esa palabrita chiquita pero matona que te va a abrir mil puertas en el inglés. Ya sea que vayas to the store, que quieras to learn, o estés pensando en el futuro con going to, entender cómo y cuándo usar to hace toda la diferencia.

La práctica te va a llevar muy lejos. Vuelve a este artículo cuando tengas dudas y usa los ejemplos en tu día a día. ¡Tu inglés va a mejorar a pasos gigantes!

¿Te quedaste con ganas de más? Da el siguiente paso y descubre el curso de inglés de la escuela de idiomas más grande del mundo. Aprende con los profes más geniales de internet y accede a bonos exclusivos que te esperan para seguir mejorando tu inglés sin parar.

Prof.

Fluency Inglés

Nuevo grupo en breve
Garantiza tu lugar