La traducción más común de with al español es con, y esa es la base para empezar a entender todo lo que esta palabrita puede ofrecer. Pero no te vayas todavía, porque with es como ese ingrediente secreto que se adapta a cada receta: cambia de sabor según el contexto, la intención y la estructura de la frase.

En esta guía te llevo de la mano para descubrir los múltiples usos de with: cuándo se traduce literal, cuándo no, cómo aparece en expresiones que suenan nativas y cómo puede volverse invisible pero imprescindible. ¿Listo para desbloquear este comodín del inglés? ¡Vamos con todo!

¿Cuál es la traducción más común de with en español?

Empezamos por lo básico. En la gran mayoría de los casos, with se traduce como con. Fácil, ¿verdad? Esta preposición se usa para indicar compañía, instrumentos, medios o maneras.

  • I go to the park with my dog. — Voy al parque con mi perro.
  • She writes with a pen. — Ella escribe con un bolígrafo.
  • He lives with his parents. — Él vive con sus padres.
  • I cut the paper with scissors. — Corté el papel con tijeras.

¿With siempre se traduce como «con»? ¿Cuáles son las excepciones?

No, no siempre. Aunque «con» es la opción clásica, el inglés tiene sus trucos. Hay contextos donde with se convierte en otra preposición o incluso desaparece cuando lo traducimos al español. Todo depende del verbo y la intención detrás de la frase.

  • I’m angry with you. — Estoy enojado contigo.
  • He’s good with children. — Él se lleva bien con los niños.
  • He hit me with a stick. — Me golpeó con un palo.
  • We are done with the project. — Hemos terminado el proyecto.

¿Cómo se diferencia with de by, to y otras preposiciones similares?

Esta es la parte donde muchos estudiantes se confunden. Y no es para menos: en español, varias preposiciones pueden sonar igual o parecer intercambiables. Pero en inglés, cada una tiene su propio rol. Vamos a compararlas para que no te líes más.

  • I went with her. — Fui con ella.
  • I was invited by her. — Fui invitado por ella.
  • I spoke to her. — Hablé con ella.
  • I’m tired of her. — Estoy cansado de ella.

¿Ves? Cambia una palabrita y ¡bum! Cambia todo el sentido.

¿Cómo se usa with en construcciones de tiempo o condición?

Otro uso menos obvio pero muy útil de with es cuando aparece en frases que expresan tiempo o condiciones hipotéticas. Estas frases son oro puro para hablar con fluidez y sonar natural.

  • With more time, I could finish it. — Con más tiempo, podría terminarlo.
  • With practice, you’ll improve. — Con práctica, mejorarás.
  • With that attitude, you won’t get far. — Con esa actitud, no llegarás lejos.
  • With luck, we’ll arrive on time. — Con suerte, llegaremos a tiempo.

En estas frases, with introduce una especie de escenario o condición, como si dijera: “si tuviera esto, pasaría aquello”.

¿Cómo se usa with en expresiones idiomáticas en inglés?

¡Hora de ponerse creativos! El inglés está lleno de expresiones con with que no tienen una traducción literal, pero sí un equivalente en español. Aquí es donde el idioma muestra su lado más sabroso.

  • With all due respect… — Con todo respeto…
  • With flying colors. — Con gran éxito / de manera sobresaliente.
  • With a heavy heart. — Con el corazón apesadumbrado / triste.
  • With ease. — Con facilidad.

Este tipo de frases le dan más color a tu inglés y te ayudan a sonar menos robótico. ¡Úsalas sin miedo!

¿Cómo traducir with cuando indica una herramienta o medio?

Este uso es uno de los más directos. Cuando with señala la herramienta o medio con el que se hace algo, se traduce casi siempre como con. ¡Sin vueltas!

  • He opened the can with a knife. — Abrió la lata con un cuchillo.
  • I fixed the bike with some tools. — Arreglé la bicicleta con algunas herramientas.
  • She cleaned the window with a cloth. — Limpiaba la ventana con un trapo.
  • He drew the picture with a pencil. — Dibujó la imagen con un lápiz.

¿Ves? Siempre que hables del «cómo» se hizo algo —es decir, qué se usó— with será tu aliado.

¿Cómo se traduce with en estructuras emocionales o de relación?

Cuando entramos en temas del corazón o de interacciones humanas, with se vuelve un poco más flexible en español. Aquí puede significar «con», «de», «a»… o incluso algo más implícito. Pero no te preocupes, lo verás claro en estos ejemplos:

  • I’m upset with her. — Estoy molesto con ella.
  • Are you in love with him? — ¿Estás enamorada de él?
  • He argued with his boss. — Discutió con su jefe.
  • She broke up with me. — Terminó conmigo.

¡Así que ya sabes! Cuando hay emociones de por medio, with no siempre se traduce de forma literal.

¿Qué pasa cuando with va seguida de una característica o habilidad?

Otra función común de with es describir características físicas o habilidades. Aquí también se traduce como con, y se usa muchísimo para describir personas, animales, objetos… cualquier cosa con un rasgo específico.

  • A man with a beard. — Un hombre con barba.
  • A child with great talent. — Un niño con gran talento.
  • A woman with a strong voice. — Una mujer con voz fuerte.
  • A dog with spots. — Un perro con manchas.

Consejo rápido: si puedes reemplazarlo por «que tiene», es muy probable que with se traduzca como «con».

¿Puede with ser omitido en español sin cambiar el significado?

Sí, y esto puede ser un poco tramposo al principio. Hay situaciones donde with simplemente no se traduce porque el español no lo necesita. ¡Y eso está bien! No se trata de traducir palabra por palabra, sino sentido por sentido.

  • He’s finished with school. — Terminó la escuela.
  • Are you with me? — ¿Me sigues?
  • I’m with you on this. — Estoy de acuerdo contigo.
  • She’s done with her job. — Ha terminado su trabajo.

Así que si estás traduciendo y with no encaja, ¡no lo forces!

¿Cómo varía la traducción de with en inglés británico vs. americano?

En general, with se usa de forma bastante similar en ambas variantes del inglés. Pero hay algunas expresiones o construcciones que pueden sonar más comunes en un lado del charco que en el otro. Nada que no puedas manejar con ejemplos:

  • Are you coming with? (EE. UU., informal) — ¿Vienes conmigo?
  • Do you agree with that? (Reino Unido/EE. UU.) — ¿Estás de acuerdo con eso?
  • She lives with her mum. (Reino Unido) — Ella vive con su mamá.
  • He got away with it. — Se salió con la suya.

En resumen: el uso general de with no cambia mucho, pero algunas expresiones pueden variar en frecuencia o familiaridad según la región.

Preguntas Frecuentes

¿With puede significar «por»?

¡Sí! Especialmente cuando habla de causa o motivo. Ejemplo: He was trembling with fear se traduce como «Temblaba por el miedo».

¿Existe una única traducción válida para with?

Para nada. Depende muchísimo del contexto. Puede ser «con», «de», «por», «a», o simplemente no traducirse.

¿Cómo sé cuál es la mejor traducción?

Siempre mira el contexto y el verbo. La clave está en entender qué se quiere comunicar, no solo en traducir palabras sueltas.

¿Se usa diferente with en inglés formal e informal?

Un poco. En inglés informal se pueden usar construcciones como Are you coming with?, que en un contexto formal sonaría raro.

¿Puede comenzar una oración con with?

¡Claro que sí! Especialmente en frases tipo: With all due respect… que en español sería «Con todo respeto…».

¿Hay sinónimos de with en inglés?

No exactamente, pero sí hay palabras que pueden reemplazarla en ciertos contextos como using, alongside o in possession of.

Conclusión

¡Y llegamos al final del viaje! Ya viste que with no es solo una palabrita cualquiera en inglés. Es súper versátil y cambia según el contexto. A veces es con, otras veces puede ser de, por o hasta desaparecer por completo cuando pasamos al español. Pero ahora, con todos estos ejemplos fresquitos en tu cabeza, estás más que listo para reconocer y usar with como un pro.

La clave está en practicar: lee frases, escucha canciones, mira pelis en inglés con subtítulos y, cuando te cruces con un with, piensa: “¿Cómo lo traduciría según el contexto?” Verás cómo tu intuición irá mejorando día a día.

¿Y ahora qué? Bueno, si te ha gustado esta guía y quieres seguir aprendiendo trucos y usos del inglés real y útil, ¡sigue por aquí que hay mucho más contenido preparado para ti!

Si ya estás with nosotros hasta aquí, ¿por qué no seguir con todo en tu inglés? Descubre el curso de inglés de la escuela de idiomas más querida del planeta y aprende con los profes que están siempre contigo. ¡Y ojo! Hay bonos exclusivos esperándote del otro lado.

 

Prof.

Fluency Inglés

Nuevo grupo en breve
Garantiza tu lugar