With en inglés significa «con», y es así de simple para empezar. Pero ojo, porque esta palabrita tiene más truco del que parece, ¡y puede ser súper útil si sabes cuándo y cómo usarla! A lo largo de este artículo, vamos a explorar todos los rincones de with: sus significados más comunes, ejemplos de cómo se usa en la vida real, errores que debes evitar y hasta algunos tips de pronunciación que te van a venir genial. Si siempre te preguntaste cómo sacarle el máximo provecho a esta preposición, quédate porque esto se va a poner bueno. 😉

¿Qué es with y cómo se traduce al español?

With es una preposición super usada en inglés y, sí, generalmente significa «con». Pero no se queda ahí, también puede servir para hablar de compañía, herramientas que usas, la forma de hacer algo, ¡y más!

Ejemplos para que lo veas clarito:

  • She is with her friends. – Ella está con sus amigos.
  • I cut the paper with scissors. – Corté el papel con tijeras.
  • He is angry with me. – Él está enojado conmigo.
  • They built the house with wood. – Ellos construyeron la casa con madera.

¿Ves? With tiene más poder de lo que parece, ¡es toda una multiusos!

¿Cuáles son los usos principales de with?

Ahora sí, vamos al grano. Mira cómo puedes sacarle el jugo a with según lo que quieras decir:

1. Compañía o asociación

¿Quieres decir que estás con alguien o que algo va acompañado de otra cosa? Pues, with es tu palabra.

  • I’m going with my brother. – Voy con mi hermano.
  • She lives with her parents. – Ella vive con sus padres.
  • They work with animals. – Ellos trabajan con animales.
  • Are you with them? – ¿Estás con ellos?

2. Instrumento o medio

Cuando quieras contar qué usaste para hacer algo, también tiras de with. ¡Fácil!

  • He opened the door with a key. – Él abrió la puerta con una llave.
  • I wrote the letter with a pen. – Escribí la carta con una pluma.
  • She stirred the soup with a spoon. – Ella revolvió la sopa con una cuchara.
  • They hit the ball with a bat. – Ellos golpearon la pelota con un bate.

3. Manera o forma

¿Quieres describir cómo se hizo algo? Pues sí, adivinaste, with al rescate otra vez.

  • She looked at me with a smile. – Ella me miró con una sonrisa.
  • He spoke with confidence. – Él habló con confianza.
  • They walked with pride. – Ellos caminaron con orgullo.
  • Do it with care. – Hazlo con cuidado.

¿Qué diferencia hay entre with y otras preposiciones como by?

¡Uy, aquí es donde muchos se lían! Porque tanto with como by pueden hablar de medios o herramientas, pero no son lo mismo. Mira:

  • She painted the picture with a brush. – Ella pintó el cuadro con un pincel.
  • The book was written by him. – El libro fue escrito por él.
  • He traveled by car. – Él viajó en coche.

¿La clave? With es para el objeto físico que usas (como el pincel), y by para medios de transporte o para decir quién hizo algo en voz pasiva.

¿Cómo usar with en expresiones comunes?

¡Esta parte está buenísima! Hay montones de expresiones que llevan with y suenan super naturales. Échales un ojo:

  • With all due respect – Con todo respeto
  • With pleasure – Con mucho gusto
  • With a heavy heart – Con gran pesar
  • With flying colors – Con gran éxito

¿Te suenan? Aquí van en acción:

  • He completed the exam with flying colors. – Él completó el examen con gran éxito.
  • With all due respect, I disagree. – Con todo respeto, no estoy de acuerdo.
  • She accepted the prize with a smile. – Ella aceptó el premio con una sonrisa.
  • We welcomed them with open arms. – Les dimos la bienvenida con los brazos abiertos.

¿Cómo se pronuncia correctamente with?

 

¡Vale! Aquí viene una joya que pocos te cuentan. Resulta que with puede sonar diferente según la palabra que le siga.

La forma más común de pronunciar with es /wɪð/ o /wɪθ/. Sí, las dos están bien, y depende un poco del acento.

Cuando la siguiente palabra empieza con vocal, mucha gente lo dice como /wɪð/. Y si la siguiente empieza con consonante, se escucha más como /wɪθ/. Pero, tranqui, ¡no te mates con esto! Lo importante es que se entienda.

Escucha estos ejemplos:

  • With a smile – /wɪð ə smaɪl/ – Con una sonrisa
  • With them – /wɪð ðəm/ – Con ellos
  • With care – /wɪθ keə(r)/ – Con cuidado
  • With the key – /wɪð ðə kiː/ – Con la llave

Mi consejo: escucha, practica, ¡y lánzate! Nadie espera perfección, sino comunicación.

¿Qué errores comunes se deben evitar al usar with?

Aunque with parece fácil, hay unos cuantos tropiezos que muchos cometen. Pero no te preocupes, ¡aquí te los revelo para que no te pase!

Errores típicos (y cómo esquivarlos):

  1. Confundir with con by en voz pasiva
    The book was written with him.
    The book was written by him.

  2. Olvidar with al hablar de instrumentos
    I cut the paper scissors.
    I cut the paper with scissors.

  3. Liarse entre with y to en ciertas frases
    I’m married with her. (¡Incorrecto!)
    I’m married to her. (¡Así sí!)

Y para que practiques un poco más:

  • She traveled with her sister. – Ella viajó con su hermana.
  • I fixed the car with some help. – Arreglé el coche con algo de ayuda.
  • They fought with courage. – Ellos lucharon con valentía.
  • He agreed with my idea. – Él estuvo de acuerdo con mi idea.

Preguntas Frecuentes sobre el uso de with

¿With siempre significa «con»?

No siempre, aunque la mayoría de las veces sí. También puede usarse para hablar del medio que usaste, cómo hiciste algo, o por qué pasó algo.

¿Se puede usar with para hablar de sentimientos?

¡Claro! Ejemplo clásico: I’m angry with you – Estoy enojado contigo.

¿Cuál es la diferencia entre with y along with?

With habla de compañía normal, y along with añade a alguien o algo extra. Mira: He came with his friend (Él vino con su amigo) vs. He came along with his friend and sister (Él vino junto con su amigo y su hermana).

¿Se usa with en voz pasiva?

Normalmente no. En la voz pasiva se usa by. Ejemplo: The cake was made by her – El pastel fue hecho por ella.

¿With tiene sinónimos?

A veces puedes usar using, together with, o beside, pero depende mucho de la frase. ¡No siempre se pueden intercambiar!

¿Cuándo uso with o at?

With es para compañía o herramientas; at es para lugares o momentos. Ejemplo: I’m with my friend at the park – Estoy con mi amigo en el parque.

Conclusión

¡Y ahí lo tienes! Ahora sabes perfectamente qué significa with en inglés y cómo usarla como un nativo. Es más que una simple «con», es una palabra que te ayuda a decir quién te acompaña, qué usaste, cómo hiciste algo y mucho más. Recuerda: el contexto es clave, y la práctica es tu mejor amiga. Así que no tengas miedo, empieza a meter with en tus frases y verás cómo todo fluye mejor. ¡A romperla con tu inglés!

Listo para llevar tu inglés al siguiente nivel y no quedarte with las ganas? Descubre el curso de inglés de la escuela de idiomas más top del mundo, y aprende con los profes más buena onda de la red. ¡Y ojo! Hay bonos exclusivos que te van a dejar with la boca abierta.

Prof.

Fluency Inglés

Nuevo grupo en breve
Garantiza tu lugar