¡Quiubo, gente! ¿Qué más? ¡Es un gusto tenerte aquí en el Walk ‘n’ Talk Level Up en Español!

Hoje você vai escutar uma conversa entre Michel e Daniel, dois amigos que estão prestes a fazer uma apresentação e devem assumir as consequências da irresponsabilidade do seu colega Andrés.

Enquanto pratica sua escuta e fala, você também vai aprender gírias colombianas e muitas outras curiosidades do espanhol.

Confira abaixo o material complementar que preparei com carinho para você aprofundar ainda mais o conteúdo deste episódio!

DIÁLOGO

Michel: Parce, eso está muy chimbo. ¿Quién ha hecho esa vaina?
Daniel: Andrés, y está paila porque se olvidó del resumen.
Michel: Ese pelado no ha ido a la reunión, por eso el proyecto está lleno de errores.
Daniel: No. Pero no está tan malo, arreglamos unas cositas y ya.
Michel: Eso es un trabajo en equipo, y Andrés metió la pata.
Daniel: ¡Mija, no se estrese! Déjeme que arregle la parte de Andrés y nos presentamos usted y yo.

AMPLIANDO TUS CONOCIMIENTOS

PRETÉRITO PERFECTO CON PARTICIPIOS IRREGULARES

Verbo “haber” + participio en presente

  • Esta mañana mi mamá ha hecho huevos revueltos para desayunar.
  • Has vuelto más temprano del trabajo hoy.
  • Necesito unos pantalones nuevos, estos se han roto.
  • ¿Qué han dicho los estudiantes sobre el cambio de horario?
  • No me he puesto maquillaje esta noche.

VERBOS REFLEXIVOS

En los verbos reflexivos la acción ejecutada por el sujeto, recae sobre él mismo. Por eso, el agente realiza y sufre la acción, siendo así el sujeto y objeto del verbo al mismo tiempo. Estos verbos llevan pronombres que corresponden a la propia persona del discurso que ejecuta la acción.

  • ¡Otra vez te olvidaste de hacer la tarea!
  • Ellas son gemelas y siempre se visten igual.
  • Me ducho con agua fría todas las mañanas.
  • Los fines de semana siempre nos levantamos tarde.
  • Os divertís mucho cuando venís aquí.

PALABRAS SIMILARES QUE LLEVAN /C/

Existen muchas palabras similares entre portugués y español cuya diferencia principal es que en español deben escribirse con una /C/ intermedia, provocando así también una pronunciación distinta a la del portugués.

  • Quiero presentarles el proyecto en el que llevo trabajando muchos meses.
  • Elisa estudió arquitectura en Alemania.
  • ¡No toleramos ese tipo de conducta en nuestra empresa!
  • Para alcanzar la fluidez, necesitas practicar el español todos los días.
  • Los actos hablan más que las palabras.

DIMINUTIVOS

Antes de continuar a leitura, confira:

Estamos ao vivo!

Aprenda com Rhavi Carneiro

Destrave seu inglês

Participar do evento
Live

Los diminutivos en español son bastante utilizados y se forman a través de los sufijos -ito(a) e -ico(a).

  • Te traje unas cositas del viaje, espero que te gusten.
  • ¿Me das un pedacito de tu pizza?
  • ¡Qué tierno gatico!
  • Nos vamos a demorar un poquitico, espéranos ahí.
  • Pidamos una porción de papitas fritas para compartir.

IMPERATIVOS CON PRONOMBRES

Los pronombres se le agregan a los imperativos al final y forman una sola palabra sin separación.

  • ¡Déjame en paz, no quiero hablar contigo!
  • Por favor, siéntense y pónganse cómodos.
  • Concéntrate en lo que la profesora está diciendo.
  • Imaginaos que están en una playa caribeña.
  • Cuenta hasta diez y relájate.

Espero que este material te sea útil y que te ayude a aprovechar aún más este episodio de Walk ‘n’ Talk Level Up versión en español. Nos vemos en el próximo.

¡Hasta luego!